¿QUÉ ES LA RECEPCIÓN DEFINITIVA?
Conoce la importancia de la "Recepción definitiva" de tu propiedad, la importancia de su ingreso en la DOM correspondiente, y como afecta a tu inmueble el no contar con ella y a qué sanciones te vez expuesto como propietario.
Recepción definitiva
Cuando una edificación llega a su etapa final de construcción incluidas sus modificaciones durante el proceso de construcción, el Arquitecto junto con el propietario de la propiedad piden ante la Dirección de Obras de la Municipalidad (DOM) correspondiente, una solicitud de Recepción definitiva, Dicho trámite una vez aprobado, certifica que una edificación ha sido realizada conforme al Permiso de Edificación concedido y que dicha edificación o construcción se encuentra en condiciones de ser habitada bajo el cumplimiento de la normativa vigente.
¿Qué ocurre si la propiedad no tiene la recepción definitiva o parte de ella no este regularizada?
"Puede ser visitado por Inspectores Municipales, ya sea por un denuncio de un particular o por un proceso de fiscalización de su Municipio".
El no contar con la Recepción Definitiva se infringe lo establecido en el art. 144 y 145 de la Ley General de Urbanismo y Construcción (Ninguna obra podrá ser habitada o destinada a uso alguno antes de su recepción definitiva parcial o total) Sin perjuicio de las multas que se contemplan en el artículo 20°, la infracción a lo dispuesto en el inciso primero de este artículo podrá sancionarse, además, con la inhabilidad de la obra, hasta que se obtenga su recepción, y el desalojo de los ocupantes, con el auxilio de la fuerza pública, que decretará el Alcalde, a petición del Director de obras Municipales.
¿Qué documentos debo presentar?
A la solicitud de recepción definitiva parcial o total de las obras a que se refiere el inciso anterior, se deberá adjuntar los certificados de recepción de las instalaciones de electricidad, agua potable, alcantarillado y gas, cuando corresponda, emitidos por la autoridad competente, y un informe del arquitecto proyectista y libro de obras, que señale que fue construida de conformidad al permiso otorgado, incluidas sus modificaciones y/o ampliaciones si existiesen.
¿Cuánto tiempo demora dicho trámite?
La Dirección de Obras Municipales tendrá un plazo de 30 días, contados desde la presentación de la solicitud, para pronunciarse sobre los permisos de construcción.
¿En qué me afecta que mi propiedad no cuente con la recepción definitiva?
- Por venta de la propiedad: Al momento de solicitar un crédito en Bancos o Instituciones Financieras, por lo general la tasación de la propiedad va a arrojar un menor valor, sólo hasta el monto de las construcciones regularizadas y el crédito no va a ser otorgado por el monto que necesita para comprar el inmueble. Por lo tanto, la falta de regularización de obras nuevas o menores podría incluso significar la pérdida de la venta o la compra, según corresponda, haciendo perder una oportunidad de cierre de negocio. Además, la municipalidad le exigirá regularizar y pagar las contribuciones correspondientes, sobre todo cuando el inmueble tuvo ampliaciones y estas no fueron registradas o correctamente.
- Cobros suplementarios: Todas las propiedades se encuentran afectas al cobro del impuesto territorial, cuyo valor se actualiza de acuerdo a las edificaciones o construcciones de cada predio, si no se informan las ampliaciones o modificaciones que hayan efectuado en las propiedades, el Servicio de Impuestos Internos procederá a realizar cobros suplementarios de contribuciones, de forma retroactiva. Estos cobros suplementarios corresponden a las diferencias de contribuciones, provenientes de las modificaciones que implican un mayor impuesto que el que figura en los roles semestrales de un inmueble y podrán realizarse retroactivamente, hasta por un período de tres años (Artículo 19 de la Ley número 17.235 sobre Impuesto)".
Por todo lo comentado anteriormente, en nuestra oficina Andes-Group contamos con una vasta trayectoria y experiencia con Profesionales competentes que te van a asesorar al momento de adquirir una propiedad ya sea viviendas nuevas o usadas, oficinas, locales comerciales y para fines industriales con el objetivo de verificar que dichas obras se realizaron conforme a la ley, y que estos cuenten con los permisos de edificación y recepción Definitiva. Además nos encargamos del proceso de regularización de su propiedad en caso de haber realizado una ampliación o modificación y no obtuvo los permisos correspondientes, evitando problemas posteriores en caso de necesitar vender su propiedad.
Sergio Kriukow V.
Arquitecto - Tasador
Andes Group